Gasto eléctrico del ascensor

Una necesidad que rápidamente se puede convertir en todo un lujo, es tener en tu comunidad un ascensor. Realmente, estos aparatos ofrecen una verdadera comodidad en el inmueble, pero ¿sabes cuál es el gasto eléctrico que un ascensor produce? No solo de repuestos, mantenimiento y limpieza; también, en consumo eléctrico.

Puede ser toda una inversión tenerlo en la propiedad, pero al final valdrá la pena si todos los vecinos se unen y colaboran para cuidarlo. Aportando tiempo, dinero y esfuerzo en conjunto. A continuación, te presentamos una serie de datos importantes sobre la electricidad del ascensor que debes conocer.

¿Cuál es el gasto eléctrico del ascensor?

A la hora de evaluar los gastos comunitarios o privados que conlleva tener un ascensor, lo principal es el consumo eléctrico del equipo. Al estar continuamente conectado a la corriente, en constante movimiento; obviamente que la máquina demanda considerablemente electricidad. ¿Cuánto representa este valor en euros?

El gasto de un ascensor puede ser relativo y se deben evaluar los siguientes aspectos:

Coste de la electricidad

El coste de electricidad de un ascensor varía dependiendo de la zona. El cobro por parte de la compañía eléctrica va en función de dos elementos, y son: potencia concentrada y consumo. Al tener ambos datos, se puede determinar cuál es el gasto del ascensor mensualmente.

Con esta información se puede crear un plan energético de consumo. Es decir, hacer programaciones del encendido y apagado del ascensor para minimizar este gasto.

Por ejemplo: ¿a qué hora del día hay más tránsito de personas?, ¿hay que subir o bajar grandes bultos?, o ¿los adultos mayores o con discapacidad, qué horarios de entrada y salida realizan?

Tipo de ascensor

Si hablamos de ascensores con tecnología antigua u obsoleta, el consumo eléctrico será mayor. Debido a que no cuentan con sistemas modernos que regulen la cantidad de electricidad y potencia de uso. Es decir, cada modelo demanda un tipo de potencia eléctrica mínima para funcionar, y esta puede variar entre una marca y otra.

Mantenimiento

Si el elevador no tiene un mantenimiento adecuado, la eficiencia energética del ascensor será mucho menor. Generando enormes gastos debido a que se esfuerza más de lo normal. También, si no se le brinda el cuidado necesario, alguna pieza podría fallar y elevar el consumo. Es fundamental tener una previsión constante de estos equipos.

Ahora bien, si tienes todos estos parámetros establecidos, es posible saber cuánto es el gasto del ascensor. Teniendo como punto de partida la relación potencia / consumo y cuántas personas usan el elevador por viaje. En promedio, para cuatro personas, pueden ser entre 2.2 kW de potencia y 3.5 kWh de consumo (Ecolift) y entre 7.7 kW de potencia y 9.5 kWh de consumo (Hidráulico).

Contacto Disel Studio

¿Qué potencia eléctrica es la ideal para el ascensor?

Eficiencia energética ascensorLo primero es definir potencia eléctrica: es la cantidad de kilovatios que demanda la red eléctrica del lugar. Esta puede variar por hogar, oficina o comunidad. Con respecto al gasto del ascensor, la relación es: a mayores kilovatios se contraten, el pago de la factura se incrementa.

Una buena oportunidad de ahorrar dinero y tener una mejor eficiencia energética en el ascensor es a través de un control. Esto se soluciona contratando una potencia eléctrica adecuada para el elevador. ¿Cómo se hace?

Lo primero que tienes que saber es que este ajuste se hace anualmente. Si hay un cálculo mal ejecutado podría representar 365 días de un elevado e innecesario consumo. Para obtener estos datos existen calculadoras de potencia que te ayudan a facilitar la operación. Puede ser estimado, pero mientras más cercano a la realidad sea, la eficiencia energética del ascensor estará más optimizada.

Otra opción es un maxímetro; un dispositivo que se instala, que mide y registra la potencia eléctrica máxima que emplea un hogar, oficina o comunidad entera. Entre sus funciones está la de superar límites de potencia eléctricas (+15 kW) sin generar cortes de luz.

En caso de solicitar nuevas potencias eléctricas, es necesario medir la cantidad de personas que consumen energía. Por ejemplo, si son comunidades pequeñas la potencia eléctrica a contratar debe ser menor a los 10 kW.

Pero, si hay un consumo elevado de electricidad del ascensor esta debe estar entre 10 y 15 kW. Si se añaden otros periféricos como portones eléctricos, garajes, motores o cualquier artefacto que funcione con electricidad, la potencia debe superar los 15 kW.

¿Cuánto cuesta mantener la electricidad del ascensor?

Instalar un ascensor eléctrico supone algunos gastos. Por ejemplo, la instalación es el coste más alto, pero si se hace un consumo efectivo de energía, mensualmente no se sentirá tanto el pago. Sin embargo, la clave del gasto ascensor está en su mantenimiento. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones para cuidar y tener un ascensor eficiente:

Revisiones periódicas

Las revisiones periódicas son necesarias. De esta forma se logra detectar fallos a tiempo y con ella su rápida intervención. Para eso se debe programar un mantenimiento mensual, trimestral, semestral y anual.

Dependiendo del tiempo de uso, es necesario verificar algunas piezas como: sistema de frenos, cadenas, sistema eléctrico, la fosa, aceites, sistemas de iluminación internos y externos, poleas, y exhaustivo proceso de limpieza general.

Consumo eléctrico

Mensualmente, se debe revisar este consumo para detectar alguna irregularidad que pueda repercutir en la facturación. También, en el sistema de cableado, tarjetas y circuitos por si hay algún contacto mal hecho que cause averías o incendios.

Contratar un servicio de mantenimiento

Mantener la electricidad de ascensorEl servicio de mantenimiento de los ascensores no se puede tomar a la ligera. Es obligatorio contratar a expertos y profesionales. Evitemos a toda costa dejar entrar a aficionados o personas con nociones básicas. Muchos menos vecinos que por intentar ahorrar dinero a la comunidad, terminan haciendo un desastre.

Deben cumplir con las normativas establecidas en ley, específicamente con las normas ISA 9001, OHSAS 18001, la Directiva Europea sobre Ascensores 2014/33/UE y ante modificaciones importantes al equipo RD. 88/2013.

Vigilancia vecinal

La vigilancia vecinal también es clave en el mantenimiento. Es necesario que, si notan algún desperfecto, ruido o un usuario realiza un mal uso del elevador, hay que notificarlo inmediatamente. Es deber de todos cuidarlo y evitar que otros hagan un mal uso del equipo.

Confía tu proyecto de ascensores en Disel Studio

¿Estás pensando en instalar un nuevo ascensor en tu edificio residencial o comercio? Si ya tomaste la decisión, pero te preocupa el gasto eléctrico, tienes que saber que en Disel Studio te ofrecemos planes de ahorro para tener un consumo eficiente de energía. De hecho, cada presupuesto que se recibe, se trata de manera personalizada.

En definitiva, si quieres instalar cualquier tipo de ascensor, no lo pienses más y ponte en contacto con nuestros asesores comerciales y técnicos, ya sea a través de nuestro número telefónico o de nuestros correos electrónicos.

Nuestro personal técnico cuenta con amplia experiencia y además tenemos un extraordinario equipo de profesionales para el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento. Nuestra trayectoria profesional habla por sí sola, Disel Studio es tu mejor opción para la instalación de ascensores. Ponte en contacto con nosotros.

Contacto Disel Studio

Los comentarios están deshabilitados.