Accesibilidad en patrimonio arquitectónico.

Soluciones de ascensores para edificios protegidos

La mejora de la accesibilidad en entornos urbanos es una necesidad cada vez más reconocida por la sociedad. Sin embargo, cuando se trata de la instalación de ascensores en edificios catalogados, el proceso puede resultar especialmente complejo. Este tipo de inmuebles, que forman parte del patrimonio histórico, presentan restricciones legales y técnicas que requieren un enfoque cuidadoso y personalizado para garantizar que se respeten tanto la funcionalidad como el valor arquitectónico original.

En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la incorporación de sistemas de elevación en edificios protegidos, desde las consideraciones legales hasta las soluciones técnicas más viables. Si eres propietario o administrador de uno de estos inmuebles, aquí encontrarás una guía completa para mejorar la accesibilidad sin comprometer el valor histórico del edificio.

Leer más

Ascensores en comunidades de propietarios vs. edificios de un solo dueño.

Diferencias entre instalar un ascensor en una finca horizontal o vertical

La instalación de un ascensor en un edificio no solo depende de cuestiones técnicas o arquitectónicas. Un factor clave que muchas veces se pasa por alto es el tipo de propiedad del inmueble. Entender las diferencias en instalación de ascensores según el tipo de finca es fundamental para tomar decisiones adecuadas, agilizar trámites y optimizar recursos.

En este artículo, desde Disel Studio, como una de las principales empresas de ascensores en Madrid, te explicamos de forma clara cómo influye la estructura de propiedad en la instalación de ascensores, ya sea en comunidades de propietarios o en edificios de un solo dueño. ¡Sigue leyendo!

Leer más

Consejos para estar en un ascensor encerrado

Nuevas Normativas Ascensores 2024

En 2024, se ha implementado una nueva normativa ITC (Instrucción Técnica Complementaria) para ascensores, que trae consigo importantes cambios y actualizaciones. Esta normativa afecta tanto a los propietarios de edificios residenciales como a los administradores de fincas, y busca mejorar la seguridad, el mantenimiento y la accesibilidad de los ascensores en España. Según datos recientes, se estima que en España hay más de un millón de ascensores, con una antigüedad media de más de 20 años, lo que subraya la importancia de estas nuevas regulaciones. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre la nueva normativa ITC de ascensores 2024.
Leer más

bajar ascensor a cota cero Madrid

¿Es obligatorio bajar ascensor a cota cero en comunidades?

Muchas comunidades de vecinos pasan por dificultades cuando se disputa si es necesario bajar el ascensor o no, a cota cero. En estos casos, los propietarios suelen tener poca información sobre cómo actúa la normativa de Propiedad Horizontal ante esta situación. 

Desde Disel Studio te contamos en qué consiste la gestión de esta solicitud, y cómo la comunidad puede abordarlo para satisfacer las necesidades de todos, sin dejar a nadie por fuera, todo bajo el manto de la ley. ¡Comenzamos! Leer más

mayoría necesaria en la comunidad de vecinos para instalar ascensor

Mayoría necesaria en la comunidad de vecinos para instalar ascensor

La instalación de un ascensor supone un compromiso para toda la comunidad de vecinos, es por eso que se debe llegar a un acuerdo si existe la petición al menos de un propietario para considerar esta posibilidad, pero ¿sabes cuál es la mayoría necesaria para la instalación de un ascensor? Leer más

Barrios de Madrid donde menos ascensores hay ¡y lo necesitan!

¿Sabías que, en pleno 2021, existe un significativo porcentaje de edificios sin ascensores en diversos barrios de Madrid? ¡Así como lo lees! Esta problemática, que perjudica al usuario común y corriente, se convierte en un verdadero riesgo y afecta notablemente la calidad de vida de los adultos mayores, personas con movilidad reducida y madres con hijos en brazos.

Leer más

El 30% de las estaciones cercanías de Madrid no son accesibles 

El 30% de las estaciones cercanías de Madrid no son accesibles 

Aunque en los últimos años se ha incrementado la instalación de ascensores tanto en edificios comerciales como en comunidades de vecinos e incluso en viviendas particulares. Aún hay algunos espacios que no cumplen con las nuevas medidas de accesibilidad. 

Esto es lo que ocurre en casi 26 de las 89 estaciones de Cercanías que conforman la red de Madrid, competencia de Adif y de Renfe.

Sin dudar, esto es un gran problema que afecta principalmente a las personas con discapacidad, al igual que a las personas de edad avanzada. 

Según un comunicado realizado por El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) esto representa el 29,21% de las estaciones. 

Esto quiere decir, que solo aproximadamente el 63% de las estaciones son completamente accesibles. Leer más