ascensores accesibles

Todo acerca de las plataformas elevadoras minusvalidos

Mejorar la movilidad de las personas con alguna minusvalía física que les impida moverse con facilidad es un objetivo esencial para las empresas que se dedican a la instalación de plataformas elevadoras para minusválidos.

Cómo son las plataformas elevadoras para minusválidos

El tipo de plataforma que se utiliza para eliminar las barreras arquitectónicas a las que se enfrentan minusválidos y personas con la capacidad de movilidad reducida, es una plataforma elevadora con una instalación muy sencilla.

Las plataformas elevadoras para minusválidos son elevadores verticales y sillas salvaescaleras que ayudan a subir pequeñas alturas. Se suelen instalar plataformas elevadoras en viviendas unifamiliares, pero también en edificios que cuentan con escalones para acceder al portal o en los que vive una persona minusválida, ya que en estas plataformas salvaescaleras se puede subir con silla de ruedas.

Las sillas salvaescaleras pueden instalarse igualmente tanto en la propia vivienda como en la comunidad de vecinos.

Tiempo necesario para la instalacion de plataformas elevadoras para minusválidos:

Entre las ventajas de instalar una plataforma elevadora para minusválidos que sea una silla salvaescaleras o un elevador vertical encontramos la facilidad de instalación. Para empezar, no es necesario hacer obras complejas ya que se adaptan a la forma de cada escalera gracias a la gran variedad de modelos.

Al no tener que hacer obra y gracias a la sencillez en la instalación de plataformas elevadoras para minusválidos, el tiempo de espera para poder usarla se reduce. Aunque depende del nivel de altura, el tipo de escalera y la plataforma elevadora elegida, lo normal es que en la instalación se tarde entre 1 y 2 días.

El mantenimiento, además, es muy sencillo y si sigues las indicaciones de los profesionales no tendrás ningún problema ni que estar pendiente del funcionamiento de tu silla salvaescaleras o elevador vertical.

Ayudas para financiar mi plataforma elevadora minusválidos:

La accesibilidad y la eliminación de las barreras arquitectónicas es un tema que preocupa tanto a aquellos que sufren la falta de movilidad como a los que les rodean. Es por ello que debes pedir asesoramiento antes de decidirte a llevar a cabo la instalación de una silla salvaescaleras en tu domicilio o a pedir un elevador vertical para tu comunidad de vecinos.

En Disel Studio queremos eliminar todos esos problemas de movilidad de una forma eficiente, así que si confías en nuestros servicios te asesoraremos completamente. Financiaremos cada silla salvaescaleras, elevador o plataforma para minusválidos adaptándonos al presupuesto de cada cliente que venga a visitarnos.

Si necesitas una plataforma elevadora para minusválidos, no dejes pasar el tiempo y ponte en contacto con nosotros. Haremos un presupuesto para ti sin ningún tipo de compromiso ¡te esperamos!

         

Los comentarios están deshabilitados.