Instalar ascensor sin hueco, descubre la instalación de ascensores que se adaptan a cualquier situación
Cuando nos mudamos a una vivienda, no siempre logramos acceder a vivir en un bajo o primer piso. A veces, tenemos una casa de dos plantas o nuestra vivienda de toda la vida se nos hace inaccesible, debido a que, por alguna razón, nuestras facultades físicas ya no son las mismas que antes. En estos casos, existe solución. El remedio pasa por la instalación de ascensores. En este sentido, conviene conocer que existen diferentes tipos de ascensores. Aparte del ascensor de la comunidad de propietarios, también existen otros, como los ascensores para viviendas unifamiliares o las plataformas elevadoras para minusválidos. Cada una de estas opciones responde a una necesidad particular.
¿Qué casos pueden llevar a la instalación de un ascensor sin hueco?
La construcción de un ascensor suele ser costosa y duradera en el tiempo por lo que conviene siempre saber si podemos o no llevar a cabo la instalación de un ascensor, antes de meterse con su instalación. Hay dos puntos vitales, que indicarán si se puede o no instalar un ascensor.
Anchura mínima de las escaleras para la instalación de un ascensor
La ley marca unas medidas mínimas para permitir la instalación de un ascensor en edificios públicos o de acceso general: este hueco para el ascensor debe ser de 1 m de ancho por 1,25 m de fondo y 80 cm de la apertura de la puerta. Estas medidas están realizadas para permitir el acceso al ascensor a personas que se desplazan en silla de ruedas.
Si esto no se puede cumplir, es importante que existan alternativas de salvaescaleras para la supresión de barreras arquitectónicas.
Anchura mínima de las escaleras para la instalación de un ascensor
La ley marca unas medidas mínimas para permitir la instalación de un ascensor en edificios públicos o de acceso general: este hueco para el ascensor debe ser de 1 m de ancho por 1,25 m de fondo y 80 cm de la apertura de la puerta. Estas medidas están realizadas para permitir el acceso al ascensor a personas que se desplazan en silla de ruedas.
Si esto no se puede cumplir, es importante que existan alternativas de salvaescaleras para la supresión de barreras arquitectónicas.
Instalar un ascensor en un edificio antiguo
Hay edificios antiguos que en el momento de su construcción, no se pensó que era necesario instalar un ascensor para facilitar la accesibilidad universal para todos.
Lo que da como resultado a que los espacios sean tan reducidos, que impidan la colocación de un ascensor. O incluso que las obras para montar el elevador, sobrepasen los costes que pueda asumir la comunidad.
8 ASCENSORES QUE TE HARÁN LA VIDA MÁS FÁCIL.
Instalación de ascensores neumáticos
Para lugares con poco espacio, donde es imposible realizar obras. Ocupan el mínimo espacio y no necesitan máquinas ni fosos. Permiten entre dos, tres y cuatro paradas, lo que facilita la movilidad en aquellos lugares en los cuales el ascensor convencional, por alguna razón, no puede instalarse. Además, son ecológicos. Y su diseño, panorámico 360º, resulta muy elegante.
Instalación de ascensores en patios de luces
Se colocan en el exterior y, además de la funcionalidad, aportan luminosidad y un bonito efecto flotante al lugar donde se instalan. La estructura es interior, lo cual evita problemas de corrosión a causa de las condiciones climáticas, como la lluvia o el sol.
Instalación de ascensores en el hueco de la escalera
Para huecos de escaleras protegidas por patrimonio. Ocupan un espacio mínimo, ideal para huecos muy pequeños. Con sus acabados y remates se integran en la estética del edificio. Los frentes de puertas pueden estar acabados en cristal y chapa o personalizados al gusto del cliente.
Instalación de ascensores en la fachada
Para comunidades de vecinos. Se integran en la estética del edificio. Los cerramientos pueden estar acabados en materiales diversos, como hormigón o ladrillo, entre otros. De esta forma, se acoplan al aspecto del edificio sin causar un impacto visual negativo a su fachada.
Aunque se deben tener en cuenta los requisitos específicos para su correcta instalación. Tú y tu comunidad de propietarios debéis tener en cuenta que para poder instalar el ascensor en la fachada, el edificio debe tener un espacio exterior suficiente como para que no invada la acera (los peatones deben poder circular libremente sin que el ascensor instalado suponga un problema para su desplazamiento). Y sobre todo lo más importante, se debe solicitar permiso al ayuntamiento de tu barrio, para obtener la licencia de montaje.
Instalación de ascensores y elevadores industriales
Para fábricas e industrias. Ofrecen un pequeño montacargas seguro y práctico que permite ahorrar el máximo espacio. Cuentan con cerraduras de seguridad y marcado CE.
Una posibilidad en este caso, es montar este ascensor en el patio de luces, siempre teniendo en cuenta las medidas necesarias para su construcción.
Instalación de elevadores verticales y salvaescaleras
Son una solución muy económica y sencilla, por lo que muy empleada.
Es ideal tanto para viviendas unifamiliares, como solventar barreras arquitectónicas como escaleras del propio edificio. Para viviendas unifamiliares. Fáciles de instalar y económicamente muy asequibles. Son adaptables a sillas salvaescaleras, orugas y plataformas verticales. Muy necesarios para viviendas en las cuales haya personas minusválidas o enfermas. Son ideales para salvar distancias pequeñas, como un piso o unos pocos escalones.
Estas tienen la ventaja de que pueden instalarse en espacios muy diferentes, ya que se adapta tanto a zonas del exterior del edificio, como a zonas de interior del portal o en determinadas viviendas, donde hay tramos de escaleras que son imposibles de subir por los inquilinos.
Ascensores para viviendas unifamiliares
Perfectamente adaptados al espacio que ocupan, están diseñados de forma que armonizan con el interior del hogar. Pueden ser instalados ascensores para viviendas unifamiliares que estén adaptados para personas con discapacidad. Permiten el uso de sillas de ruedas y responden a las necesidades de personas con movilidad reducida. Hay variedad para adaptarse a las necesidades y preferencias del cliente, como, por ejemplo, ascensores neumáticos o hidráulicos. Posibilitan desplazarse por varias plantas de la casa con facilidad.
Evidentemente, la llave del ascensor para detenerlo en su planta deben tenerlo tantas personas cómo vayan a usarlo. En el caso de los ascensores neumáticos, suelen ser una opción poco valorada (aunque de mucha calidad), porque se pierden metros de superficie útil dentro de la vivienda.
Instalación de plataformas elevadoras para minusválidos
Se adaptan a cualquier tipo de escalera y permiten salvar la altura que se desee. Su instalación es muy sencilla y son muy cómodas de utilizar. El mantenimiento de ascensores de este tipo es bastante simple. Con estas plataformas elevadoras para minusválidos se conseguirán una vivienda más accesible y mayor autonomía de las personas con discapacidad que vivan en el hogar. También es un sistema muy recomendable para viviendas en las cuales residen ancianos.
Estas plataformas elevadoras de corto recorrido por lo general, se usan para que las personas con movilidad reducida, superen aquellos desniveles que separan la entrada del edificio hasta el ascensor (recuerda eso sí que este tipo de plataformas elevadoras e incluso las sillas salvaescaleras, deben tener también unas dimensiones mínimas establecidas).
Estos elevadores además, no solo pueden ser usados por personas minusválidas, sino por personas mayores o aquellas que tengan un cochecito de bebé y que tengan un tramo alto de escaleras que les dificulte el acceso al edificio. Desde Disel recomendamos un uso adecuado de todos los tipos de salvaescalera, para mantener su durabilidad.
Diferencias entre elevadores domésticos e instalación de ascensores en una comunidad de propietarios
Es común que muchas familias se encuentren en una situación delicada cuando un familiar tiene su movilidad reducida y en la comunidad de propietarios no se deciden a instalar un ascensor. Y es que el costo de la instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios es elevado y no todos los vecinos están dispuestos a hacer frente a ese gasto.
¿Qué ascensor escoger entonces?
La solución, en este caso, podría consistir en las instalación de elevadores domésticos. No obstante, los ascensores instalados en una comunidad de propietarios tienen una ventaja y es que pueden ser utilizados por todos los vecinos del edificio.
Cuando se decide instalar un ascensor común en la comunidad de propietarios, puede elegirse entre colocarlo en el hueco de la escalera, el patio de luces o la fachada, según las condiciones de espacio y estructura del edificio.
La instalación de un ascensor comunitario es cada vez más exigible en las normativas de convivencia comunitaria. Hay que pensar en el futuro de sus propietarios y con la idea de hacer más accesibles los edificios modernos. También conviene saber que existen ayudas de financiación para instalar ascensores: tanto para los comunitarios como para los unipersonales.
Los ascensores unifamiliares, domésticos o elevadores unifamiliares son alternativas bastante más económicas. Además, exigen menos requisitos de obras. También son muy utilizados actualmente para locales comerciales y empresas.
En cualquier caso, los ascensores deben cumplir unos requisitos mínimos y el principal de ellos es que puedan entrar y salir de él con facilidad una persona en silla de ruedas y su acompañante.
Qué hay que tener en cuenta al instalar un ascensor sin hueco
Ya hemos hablado de los tipos de ascensores sin hueco que existen, a continuación te proporcionamos algunos consejos sobre lo que hay que tener en cuenta si quieres instalar un ascensor sin hueco, vamos a verlos:
Elige el ascensor adecuado para instalar
En la actualidad, existen ascensores muy innovadores, dotados de mecanismos de accionamiento con mejor rendimiento, cada vez más pequeños y que aprovechan mejor el espacio. Además si por varios temas no puedes llevar a cabo la instalación de un ascensor “normal”, tienes otros modelos de elevadores que te ayudarán. Desde Disel te podemos recomendar la instalación del que mejor te conviene, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para mirar el más adecuado en tu caso.
Lo más importante al elegir un modelo de gran calidad, es que cumpla estas dos premisas: seguridad y accesibilidad universal.
Consultar con el ayuntamiento o la ley vigente
Ya os lo comentamos arriba, pero os recordamos que es vital que a la hora de instalar cualquier tipo de ascensor o elevador, aunque sea un ascensor sin hueco, es necesario que tu primer paso sea, acercarte a la oficina de urbanismo del ayuntamiento y consultar las ordenanzas correspondientes, ya que en ellas se indican las dimensiones mínimas y todo lo relativo a acuerdos, seguridad, condiciones… que se deben cumplir para poder instalar un elevador en el edificio.
Si quieres ir más seguro puedes consultar los requerimientos en Ley de Propiedad Horizontal y de esta forma podrás ir más sobre seguro con lo que te digan desde el ayuntamiento.
Alternativas a la instalación de ascensores sin hueco
Si no te convence ninguna de las soluciones de ascensores sin hueco que te hemos dado, hay dos últimas soluciones (si es para instalar dentro de un edificio de viviendas)
Reubicar la escaleras
Si el problema viene de que hay una escalera y las medidas de esta, una solución puede ser la de reubicar la escalera para la instalación del ascensor. El problema que tiene esto, es que supone un alto coste de realización. Pero eso depende claramente de lo que acordéis la comunidad de propietarios.
Desplazar la escalera hacia el patio de luces
Ésta lo ponemos como otra opción, aunque se parezca algo a la anterior, si no hay espacio nuevamente, pero en el edificio hay un patio de luces adecuado, otra solución pasa por: primero demoler la escalera existente y hacer obra para colocarla en el patio de luces, y en el hueco de la antigua escalera, instalar el ascensor.
Ascensores, la solución más accesible
Los ascensores son una solución cercana, sencilla y accesible para todas aquellas personas que necesiten desplazarse, ya sea en viviendas comunitarias o unifamiliares, y tengan la movilidad reducida.
Existen diversos tipos de ascensores que se adaptan al espacio y a la estética del lugar, sin apenas exigencias para su mantenimiento y a un bajo coste. En todos estos casos, si se cuenta con profesionales, la instalación es sencilla y rápida y nos ofrecerán un servicio de calidad, con las máximas garantías de seguridad y durabilidad. También existen soluciones para empresas y locales comerciales, que permitirán desplazar cargas de personas y mercancías con el menor esfuerzo.
La instalación de un ascensor no es un lujo, sino una decisión que facilitará la vida de las personas y su integración en nuestra sociedad. Mejorará sus condiciones de vida y las nuestras. Además, existen subvenciones y ayudas para que la instalación y el mantenimiento de ascensores de todo tipo sea posible para cualquier persona y entidad. Confía en Disel Studio.