Todo sobre los ascensores pequeños para casas particulares
La incorporación de los ascensores a nuestro estilo de vida es cada vez más común. Se han convertido en una herramienta muy útil para que los espacios sean mucho más accesibles, evolucionando según nuestras necesidades.
La instalación de ascensores pequeños se hace cada vez más común en las viviendas, gracias a los grandes beneficios que ofrecen.
Los ascensores pequeños o unipersonales, le aportan estilo y comodidad a tu hogar. Contar con uno hace que tu vivienda se revalorice, además de ofrecerte mayor comodidad.
Instalar uno de estos ascensores, es una decisión bastante práctica que no representará un mayor gasto en tus facturas, ya que utilizan muy poca energía gracias al sistema de ahorro con el que cuentan.
Instalación de ascensores pequeños en casas particulares
Cuando se toma la decisión de instalar un ascensor en una vivienda unifamiliar, los modelos pequeños o unipersonales son la elección más acertada.
Sus principales características es que se pueden instalar casi en cualquier tipo de ubicación, en espacios menores a un metro cuadrado.
Los ascensores pequeños se adaptan mucho mejor al espacio, que los modelos que suelen encontrarse en centros comerciales o edificios grandes. La fabricación de los modelos pequeños suele realizarse a la medida del espacio en donde se va a instalar.
Se pueden conseguir modelos cilíndricos de ascensores pequeños, que solo necesitan un espacio de 80cm. Estos ascensores son completamente efectivos y muy confiables.
Otras de las características de los ascensores pequeños, es que cuentan con una variedad de modelos que se adaptan a tus necesidades, bien sea en un espacio con cuarto de máquinas reducido o que no disponga de él.
Esto proporciona una gran ventaja, ya que el ascensor puede ser ubicado en espacios como el hueco de la escalera, el garaje u otras zonas de la casa, mientras que la maquinaria puede ser ubicada en un pequeño armario metálico creado para esta función.
Ventajas de los ascensores pequeños
Aunque ya hemos mencionado algunas de las características que destacan en estos ascensores reducidos, existen otros aspectos que los hacen aún más atractivos a la hora de decidir instalar uno en viviendas.
- Los ascensores pequeños son silenciosos. No tienes que preocuparte por sonidos desagradables de máquinas cuando el ascensor esté en funcionamiento.
- Son un medio de transporte muy seguro y confortable. Es la adición perfecta para mejorar tu calidad de vida.
- El proceso de montaje e instalación es muy sencillo, y no es necesario un cuarto de máquinas.
- Tienen una mayor adaptabilidad. Pueden instalarse tanto en la parte interna de la casa como en la parte externa (dependiendo de las características de esta).
- Para la instalación de un ascensor pequeño no se requiere mayor inversión de dinero.
¿Cómo funcionan los ascensores pequeños?
Este tipo de ascensores son ideales para viviendas que alcanzan hasta seis plantas, una altura de 15 metros aproximadamente. Esta es la medida que generalmente tienen las viviendas unifamiliares.
El consumo eléctrico de estos ascensores se encuentra entre 2 y 2,2 Kw. Es decir, que no es muy diferente a un electrodoméstico que tengas en casa. Por tanto, no tendrás que hacer modificaciones en las líneas eléctricas, ni preocuparte por las facturas.
Sin embargo, estos ascensores pequeños o unipersonales, funcionan de la misma manera que los convencionales. Además, son muy similares en sus componentes e igual de seguros y confiables.
¿Qué medidas tienen los ascensores pequeños?
La cabina de un ascensor debe ser un espacio accesible, cómodo y confortable. Los ascensores reducidos para viviendas también cumplen y respetan este aspecto, cuentan con suficiente espacio para una persona en silla de ruedas.
Las medidas suelen ser aproximadamente de 1 metro de ancho por 1,2 de fondo.
En el caso de ser instalados en huecos de las escaleras será diferentes, pues estos ascensores se deberán hacer a la media de ese espacio (que no suele ser mucho), para que pueda ser aprovechado al máximo.
También existen modelos disponibles en los que se puede trasladar solo una persona a la vez… Los ascensores unipersonales. Estos son los ascensores pequeños ideales para espacios muy reducidos, que de igual forma cumplen sus funciones sin ningún problema.
Las medidas mínimas que debe tener un ascensor pequeño para una vivienda unifamiliar son de aproximadamente 70 por 70 centímetros. Esto en caso de que la instalación deba hacerse en un espacio muy reducido. Pese a esto, seguirá siendo muy cómodo y seguro.
Las cabinas de los ascensores pequeños y sus medidas
- Por lo general, las cabinas que son elaboradas para este tipo de ascensores, son de 70 cm2 aproximadamente. Es decir que, se pueden trasladar un máximo de tres personas en ella.
- Para transportar a cuatro individuos, entonces la cabina deberá ser de 90 cm2. Pero todo dependerá del espacio donde se haga la instalación.
- Las medidas que suelen utilizarse para las cabinas de los ascensores pequeños son de 100 centímetros de fondo de cabina por 90 centímetros de ancho.
- En el caso de ser un ascensor para alguien en silla de ruedas, entonces las medidas serian de 1 metro por 1,2 metros o de 1,2 metros por 1,2 metros para mayor comodidad.
Es importante saber, que todas las medidas van a depender estrictamente del lugar donde se realizará la instalación, y del espacio con el que cuente la vivienda disponible para ello. Siempre busca una opinión profesional.
Si deseas realizar la instalación de un ascensor en una vivienda personal, recuerda que en DISEL STUDIO somos una empresa especialista en ascensores. Contamos con el personal más capacitado y el mejor servicio que puedas encontrar en el mercado.
Ya sea para su instalación, reparación o mantenimiento, solo visita nuestro sitio web para que conozcas todo lo que tenemos para ti.
Ascensores pequeños en casas particulares ¿necesidad o lujo?
Quizá para algunas personas, el hecho de instalar un ascensor pequeño o unipersonal en una vivienda, pueda parecer un lujo. Pero… ¿Qué tan cierto puede ser esto? ¿Es realmente necesario?
La mayoría de las viviendas habitadas en la actualidad, fueron construidas hace muchos años y, no se adoptaron medidas de accesibilidad para personas mayores o con algún tipo de discapacidad que le impida trasladarse por escaleras.
En los últimos años, ha tomado más fuerza el tema de los lugares accesibles, y las viviendas no escapan de estas reformas.
No es para nada un lujo. Un ascensor pequeño en una vivienda es una herramienta para mejorar la movilidad de los que allí habitan.
La aparición de los ascensores reducidos ha facilitado su incorporación en edificaciones y estructuras antiguas, en las que sería imposible instalar un modelo convencional.
Lo mejor de todo esto, es que las estructuras de las viviendas no se ven afectadas, no hay que hacer mayores cambios o reestructuraciones. Aspectos que no cumple un ascensor de tamaño regular.
Los mejores tipos de ascensores pequeños para casas particulares
Los ascensores pequeños cuentan con una variedad de modelos que se pueden adaptar a tus necesidades y a tu presupuesto. Cada uno de ellos te garantizará un buen servicio ¡claro está! La elección ya quedará de tu parte.
Puedes elegir entre:
- Neumáticos
- Electromecánicos
- Hidráulicos
Antes de tomar una decisión, es importante que cuentes con la asesoría de profesionales. Cada estructura tiene sus particularidades y el ascensor que se vaya a instalar debe cumplir con estas.
El resultado final será el mismo. La instalación de un dispositivo que facilitará el traslado de las personas que habitan en el hogar, de una manera cómoda y segura.
La incorporación de un ascensor pequeño en una casa, puede mejorar la calidad de vida de sus habitantes, más aún si tienen necesidades especiales.
Requisitos para la instalación de un ascensor pequeño
Es importante conocer las características mínimas con las que debe contar el espacio para la instalación adecuada de un ascensor reducido o, como también se le conoce “doméstico”.
Como ya hemos mencionado, hay diferentes modelos. En la mayoría de los casos, se necesita construir un pequeño foso con una profundidad entre 15 y 25 centímetros.
- Si no se instalarán puertas en la cabina, la altura de la última planta debe ser mayor a los 2,5 metros. Pero si se desean instalar las puertas, entonces debe ser mayor a los 2,6 metros. En cualquiera de los casos, el ascensor funcionará perfectamente.
- Los ascensores pequeños, como bien hemos mencionado, no tienen un alto consumo eléctrico. Sin embargo, es necesario que al momento de hacer la conexión, se cuente con una toma de corriente que tenga la protección requerida para el consumo del ascensor.
- Los ascensores pequeños tienen un consumo eléctrico que puede variar entre 2 y 2,2 Kw. Lo cual quiere decir, que la conexión puede ser trifásica o monofásica, esto también depende del tipo de conexión que tenga la vivienda.
- Las medidas mínimas de hueco libre con las que debe contar el espacio de instalación, es conveniente que sea de 70 cm por 70 cm, menos de eso complicaría mucho el trabajo.
Si aun tienes dudas, tal vez te ayude nuestro artículo de 5 preguntas sobre la instalación de ascensores en viviendas unifamiliares.
DISEL STUDIO, empresa especializada en la instalación de ascensores en viviendas particulares
Te proporcionamos la mejor solución adaptándonos a tus posibilidades. Y, además, te ofrecemos un servicio de excelencia, garantizándote los mejores resultados en la instalación de tu ascensor unifamiliar.
Contáctanos y nuestro equipo te dará la asesoría que necesites sin ningún compromiso, para la instalación de ascensores en Madrid.