
Ascensor hidráulico o eléctrico ¿cómo saber cuál instalar?
Elegir un tipo de elevador u otro para nuestra vivienda o comunidad de vecinos, es un tema más complejo de lo que pueda parecer. Por eso, tienes que confiar en empresas de instalación de ascensores como Disel Studio, que te asesoren para encontrar cuál es el que mejor se adapta a tu edificio y ¡a tu presupuesto!. De esta manera, podrás conocer la diferencia entre ascensor hidráulico y ascensor eléctrico, para tomar la mejor decisión.
Como sabemos, la instalación de ascensores se ha convertido en una cuestión obligatoria, con la finalidad de mejorar la accesibilidad de las edificaciones. Pero, puede ser complicado elegir el ascensor indicado para nuestra vivienda.
Los modelos de ascensores hidráulicos y eléctricos son bastante utilizados, sin embargo… ¿Cómo saber cuál es el ascensor indicado? Lo primero que debemos hacer, es conocer las características de cada uno.
Aunque hay muchas clases de ascensores, hoy te contaremos las diferencias entre un ascensor hidráulico y uno eléctrico. En cualquier caso, te aconsejamos que antes de tomar cualquier decisión, preguntes a tu empresa de instalación de ascensores de confianza para que te asesore mejor ¡En Disel Studio estamos para ayudarte!
Antes de abordar sus diferencias, queremos explicarte cómo funciona cada uno de estos dispositivos.
Los ascensores eléctricos
La instalación de ascensores eléctricos es de las comunes en todo el mundo. Aunque en un momento parecía que este tipo de ascensores ya serían olvidados, debido a los nuevos modelos que se han dado a conocer, aún se mantienen entre las primeras opciones.
Esto se debe a los diversos avances tecnológicos que se le ha ido incorporando a los ascensores eléctricos y, que los han mantenido en el mercado. Por tanto, siguen ofreciendo un servicio de alta calidad.
Los ascensores eléctricos se componen de un motor eléctrico, que es el encargado de que este funcione de manera eficiente.
Se podría decir, que esta es la pieza de mayor importancia de estos modelos.
También cuenta con una cabina y un contrapeso, que juegan un papel fundamental para el funcionamiento del ascensor. Estos, se mueven gracias al motor y los mecanismos de guías verticales.
El sistema de seguridad de los ascensores eléctricos
Estos modelos de ascensores, tienen además un sistema de seguridad. En el foso cuentan con un amortiguador y un limitador de velocidad mecánico, que tiene la función de detectar si la cabina tiene un exceso de velocidad, liberando unos paracaídas para hacer que el ascensor se detenga.
Gracias a este sistema de seguridad, los ascensores eléctricos se han ganado la confianza de las personas y los han hecho mantenerse a lo largo del tiempo, evolucionando para ofrecer un mejor servicio.
Ahora, pasemos a conocer más a fondo los ascensores hidráulicos, para saber por qué se han posicionado entre las opciones más buscadas y, posteriormente, compararemos las características de ambos modelos.
Los ascensores hidráulicos
Los ascensores hidráulicos funcionan gracias a la inyección de aceite a presión que se realiza por medio de válvulas, que van desde el depósito y llegan hasta el pistón. Está compuesto además por un cilindro, mientras que la cabina se encuentra sostenida por un émbolo.
La máquina hidráulica es la encargada de el aumento o disminución de la presión del pistón. Además, está llena de aceite y, en el momento que la cabina sube, entonces esta expulsa aceite. El aceite es recogido cuando la cabina baja.
Si quieres saber más sobre su funcionamiento, has clic sobre el siguiente enlace: Funciones del ascensor hidráulico.
Los dos tipos de ascensores hidráulicos
Los ascensores hidráulicos cuentan con dos modelos, de los cuales hablaremos a continuación.
-
Ascensores hidráulicos de tracción directa
En estos ascensores, la cabina se desplaza a la misma distancia que cada centímetro recorrido por el pistón.
-
Ascensores hidráulicos de tracción indirecta
También se les conoce como ascensores con impulso diferencial. Esto quiere decir, que por cada centímetro que recorre el pistón, la cabina entonces se desplaza dos centímetros, es decir el doble.
Su sistema de cables con polea, es el que hace posible esta función.
En cualquiera de los casos, se cuenta con una herramienta bastante útil y, sobretodo, eficiente. Estos dos modelos de ascensores hidráulicos funcionan y garantizan un servicio de calidad.
Diferencia entre ascensor hidráulico y eléctrico
Aunque ambos funcionan con el mismo principio básico, que es el de trasladar de forma rápida y segura a las personas, estos ascensores poseen aspectos que los diferencian al momento de realizar esta tarea, como pudimos ver.
Todo esto, forma parte de la evolución constante que han tenido los ascensores desde su aparición en el mercado, y que los ha convertido en una herramienta cada vez más útil para mejorar nuestra calidad de vida.
Ahora, pasemos a conocer los aspectos que diferencian a los ascensores hidráulicos de los eléctricos.
La mayor diferencia entre un ascensor hidráulico y uno eléctrico: el accionamiento
El accionamiento es el sistema que hace que un ascensor se mueva y funcione en condiciones normales.
Evidentemente, no funciona igual en un ascensor hidráulico que en uno eléctrico pero ¿Sabes cómo es cada uno? ¿Es un sistema mejor que el otro?
- En los ascensores eléctricos, la puesta en marcha depende de un motor eléctrico que se acciona tanto en subida como en bajada.
- En los ascensores hidráulicos, este accionamiento depende tanto del motor como de una bomba acoplada a él que hace que ascienda gracias a un sistema de válvulas.
- En cuanto a funcionalidad, son igual de eficientes ambos tipos de accionamiento. El decantarse por uno u otro en este caso, dependerá de las condiciones del espacio que se disponga para colocar el motor. ¡Aunque tampoco hay tanta diferencia!
Lo mejor será dejarse aconsejar por profesionales de la instalación de ascensores. En Disel Studio hacemos un estudio de tu vivienda o edificio para explicarte las diferentes opciones y cómo puedes sacar el mejor partido de ellas.
Las diferencias en el consumo de energía de ambos tipos de ascensores
Tradicionalmente, existía la creencia de que un ascensor hidráulico consumía bastante más pero ¡eso hace tiempo que dejó de ser así!
Gracias a las nuevas funcionalidades VVVF y los sistemas de regulación de potencia, ambos ascensores tienen unas características muy similares en cuanto al consumo. El ascensor hidráulico consume algo más que el eléctrico ¡pero ahora podrás regularlo para adaptarlo a tu presupuesto!
- Los ascensores eléctricos, tienen fama de ser más ruidosos y bastante más bruscos a la hora de hacer paradas, en las subidas y las bajadas… Sobre todo si los comparamos con los ascensores hidráulicos que apenas hacen ruido.
Con los nuevos adelantos, ambos ascensores están en condiciones muy similares. El ruido del ascensor eléctrico aún sigue siendo algo más fuerte que el de los ascensores hidráulicos ¡pero la diferencia no es tanta como antes!
Lo que sí se nota entre uno y otro es la diferencia a la hora de hacer las paradas… Pero puede que no sea lo suficientemente significativa como para decantarte por uno u otro.
¿Nuestro consejo? Si dispones de espacio suficiente y la instalación del ascensor es para dentro de tu vivienda, te recomendamos un ascensor hidráulico.
Pero el ascensor eléctrico ¡tampoco es mala opción! Así que antes de descartarlo, pregúntanos y veremos cuál es la opción que mejores resultados puede ofrecerte.
La instalación del ascensor es un gran desembolso para el que debes tener en cuenta también factores como la accesibilidad, las condiciones y garantías del fabricante… ¡No te guíes solo por cuánto va a consumir!
¿Qué instalación es más sencilla? ¿La del ascensor eléctrico o la del ascensor hidráulico?
Si se confía en una buena empresa de instalación de ascensores, ésta no debería ser un problema en ninguno de los casos.
- La verdadera decisión en este aspecto es cuando entra en juego el espacio del que disponemos. Un ascensor hidráulico se adaptará mucho mejor a los espacios pequeños en viviendas unifamiliares o, en edificios en los que el espacio es mínimo y se requiere de un ascensor para mejorar la accesibilidad.
- La fabricación de los ascensores eléctricos en los últimos tiempos trata de optimizar la instalación en los espacios pequeños, de forma que puedan competir directamente con los ascensores hidráulicos. El mayor avance, han sido los nuevos ascensores eléctricos que no necesitan grandes salas de máquinas y que pueden instalarse más fácilmente en cualquier lugar.
¿Ascensor eléctrico o hidráulico? ¿Cuál elegir según el tipo de edificio?
Todos los edificios cuentan con diversas características que los diferencian del resto y que los hacen tener necesidades especiales. Esto también aplica para la instalación de los ascensores, ya que unos modelos se pueden adaptar mejor que otros, según las características de la edificación.
Veamos cada una de las características que influyen en la elección indicada de un ascensor dependiendo del tipo de estructura en la que se desee instalar.
Cuando se trata de edificios con poca altura, que por lo general suelen ser unifamiliares, lo ideal es realizar la instalación de un ascensor pequeño y que no genere mayor consumo, es decir que un ascensor hidráulico será la opción ideal.
- En el caso de estructuras con mucha altura, así como gran afluencia de personas, entonces es necesaria la instalación de un ascensor que tenga más velocidad y cuente con dimensiones más grandes. Características que se pueden atribuir a un ascensor eléctrico.
- Cuando son edificios en los que se suele trasladar paquetes de un lado a otro, es necesario que el ascensor tenga dimensiones más grandes para que los viajes sean menores y más cómodos. Es una tarea que puede realizar tanto ascensores eléctricos como hidráulicos.
Pero no solo los edificios tienen necesidades especiales al momento de realizar la instalación de un ascensor, los ascensores también cuentan con algunas características básicas para ser instalados. Sin embargo, este y otros aspectos, pueden ser perfectamente aclarados por profesionales en la materia.
Es importante que al momento de realizar este tipo de obras, se cuente con personal calificado.
Importancia de la instalación de ascensores hidráulicos o eléctricos
Aunque por algún tiempo se pudo llegar a pensar que instalar un ascensor era solo un lujo o gasto innecesario, las leyes han demostrado que no es así.
Las edificaciones que no cuentan con un ascensor, se han convertido en un problema para la accesibilidad de las personas.
Por lo que se han creado diversos modelos que se pueden adaptar a edificios que no fueron pensados para contar con un ascensor. Y, de esta manera, mejorar la accesibilidad del edificio, sin necesidad de alterar la estructura de este.
Además, la instalación de un ascensor eléctrico o hidráulico, no solo garantiza la accesibilidad de las personas, también revaloriza el precio de la estructura, lo que se traduce en una muy buena inversión a futuro, si se presenta la oportunidad de vender.
¿La mejor decisión? Confiar en una empresa de instalación de ascensores profesional
La decisión de instalar un ascensor no es algo que pueda tomarse a la ligera. Hace falta un estudio en profundidad para identificar las necesidades de cada hogar, de cada persona y de cada edificio.
En Disel Studio no solo haremos un estudio previo de tu vivienda unifamiliar o de tu comunidad de vecinos, sino que te expondremos claramente cuáles son las opciones para que seas tú el que tenga la última palabra. Por supuesto, estaremos asesorándote durante todo el proceso ¡para que puedas consultarnos cualquier duda que te surja!
Además, siempre que sea posible, te pondremos al día en todo lo referente a subvenciones y ayudas para que la instalación de ascensores sea mucho más asequible.
¿Quieres llevar a cabo la instalación de un ascensor en tu hogar? ¿Necesitas una empresa que te ayude a decidirte por un tipo de ascensor u otro? ¡Pídenos información! En Disel Studio estaremos encantados de ayudarte.