Por qué los nuevos ascensores son más seguros y modernos

Por qué los nuevos ascensores son más seguros y modernos

Hoy en día, España está bajo la vigencia de la normativa europea de elevadores que entró en vigor el primero de septiembre del año 2017. Y, son de cumplimiento obligatorio para que los nuevos ascensores, tanto eléctricos como hidráulicos, tengan mayor seguridad, accesibilidad y legibilidad.

En Disel Studio, nos hemos mantenido en constante mejoría con respecto a la adopción de esta normativa, llegando a ofrecer un servicio de instalación de ascensores único y de innegable calidad

Por eso, traemos todo lo referente a esta normativa, y los avances que logramos hacer en Disel Studio para instalar nuestros productos, guiados por esta normativa. 

Los nuevos ascensores y la normativa europea

Estas son normas que sustituyen a las EN 81-1 y EN 81-2, desde septiembre de 2017.

  • EN 81-20 contempla las reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores.
  • Mientras que la EN 81-50 define los procedimientos, diseños, cálculos, ensayos de componentes del ascensor e inspecciones.

Con ellas, se busca garantizar la seguridad y la calidad de los equipos que serán utilizados constantemente por los usuarios. Y son una forma de estandarizar la normativa, independientemente de las que posea el país internamente. 

De este modo, las personas pueden trasladarse de un país a otro en Europa, a sabiendas de que los equipos siguen las mismas reglas. 

Se calcula que en España, hay más de un millón de ascensores en funcionamiento, y que, de todos ellos, aproximadamente la mitad tiene más de 20 años. 

nuevos ascensores seguros y modernosEn todo caso, los elevadores son seguros, pero con esta normativa, claramente tienen una mayor seguridad. Los ascensores ahora son más seguros que en décadas pasadas, gracias a los cambios en el diseño que implica el cumplimiento de las normas técnicas EN 81-20 y EN 81-50. 

Todo esto, se trata de el cambio más importante en el diseño de ascensores en los últimos 20 años.

En estas nuevas normas armonizadas bajo esta directiva, se establecen los requisitos de seguridad para la construcción e instalación de elevadores, tanto para los que transportan personas como para los que trasladan cargas. 

Lo más importante de esta normativa, es minimizar el riesgo de posibles accidentes asociados al uso normal, el mantenimiento y las maniobras de emergencia de los ascensores.

¿Qué novedades podemos encontrar en las nuevas normas?

La nueva normativa de ascensores supone entre otras cosas, un mayor cambio en el código de diseño de ascensores en los últimos 20 años; y un aumento exponencial en la seguridad y accesibilidad para usuarios y operarios.

También encontramos una mayor facilidad para las revisiones de la norma; así como un gran nivel de aceptación por parte de los países.

Ventajas de la normativa europea de ascensores 

Tenemos una excelente lista de las ventajas que vienen ligadas a la implementación de la normativa actual de ascensores. Entre estas ventajas, están las siguientes cuatro:

  1. normativa europea de ascensores Incremento en la iluminación de la cabina: la luz se hace presente en los ascensores, ¡y de qué manera! Con la normativa, los ascensores están obligados a verse mejor iluminados, lo que dará un aspecto contrastante con el de los viejos y apagados ascensores de hace 20 años. 
  2. Cristal de seguridad en los espejos: sin duda, la seguridad reluce incluso entre el cristal de los ascensores tras esta normativa. Los espejos de estos ascensores, ahora estarán más protegidos que nunca
  3. Mayor resistencia al fuego en los paneles de la decoración de la cabina: ¿quién dijo que las decoraciones no eran seguras? Además de dejar un toque de buena estética al ascensor, la normativa obliga fabricar los paneles de la cabina con materiales fuertes como el metal
  4. Incremento en el área de actuación de la barrera fotoeléctrica: en este aspecto, la modernidad del ascensor, sumada a la normativa aplicada, evita que la cabina atrape objetos en su mecanismo de funcionamiento.

Es algo que pasa a menudo en ascensores más antiguos, pero con los nuevos, no pasará esto en absoluto.

¿Qué medidas de esta  normativa aplicamos en la instalación de ascensores?

Los ascensores y elevadores que son instalados por Disel Studio en la actualidad, deben cumplir obligatoriamente con una serie de requisitos que, en muchos de los casos, ya se hacían en anteriores instalaciones. 

Un gran parte de las normativas, están enfocadas en mejorar la nivelación de los ascensores y crear estándares comunes para los elevadores.

  • Entre las medidas que aplicamos en Disel Studio, está el servicio de teleasistencia obligatorio, para todos los ascensores nuevos. Y, el bloqueo de las puertas automáticas para evitar problemas mayores al quedarse los usuarios atrapados en el interior.

Por ejemplo, cuando un ascensor se quede parado entre dos niveles, las puertas permanecerán cerradas hasta que se llegue a uno de los dos y no haya peligro para el usuario.

  • Otra de las medidas que adoptamos, es encargarnos de que los ascensores fabricados e instalados, impidan la puesta en marcha si se supera el peso de la carga máxima. 
  • Por otro lado, los elevadores que se instalan bajo esta normativa, siempre deben de poseer un limitador de velocidad que controle el ascenso y descenso de los mismos. 
  • Otra de las grandes novedades a las que obliga esta directiva, es la instalación de ascensores con trazabilidad de los diferentes componentes del elevador. Esta medida va destinada a poder localizar y corregir fallos tanto en el ascensor en el que se detecta, como en el resto de la serie.

¿Existe algún programa de ayuda para actualizar ascensores antiguos? 

En España, existen una gran cantidad de ascensores con más de 20 años de antigüedad, por lo que también se hace necesario un mantenimiento y actualización de todos estos elevadores.

Para esto, tenemos a nuestra disposición 4 programas que ayudarán con la rehabilitación de edificios. Estos programas son los siguientes:

  • instalación de ascensoresPrograma de fomento de la rehabilitación edificatoria: este es uno de los cuatro programas de ayudas a la rehabilitación de edificios que puso en marcha el Ministerio de Fomento

Consiste fundamentalmente en una línea de subvenciones dirigidas a la realización de obras y trabajos de conservación, eficiencia energética y accesibilidad.

  • Programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas: en este programa, se busca financiar las obras de rehabilitación de edificios de viviendas y viviendas individuales

También obras de urbanización de los espacios públicos adyacentes y obras para la construcción de edificios y viviendas que sustituyan a otros que previamente se han demolido en la misma zona.

  • Programa de apoyo a la implantación del Informe de evaluación de los edificios: esta concede la financiación necesaria para la elaboración de informes de evaluación de edificios. Se subvencionarán los gastos de los honorarios profesionales por la emisión de dichos informes. 
  • Programa para el fomento de ciudades sostenibles y competitivas: el objeto de este programa, es ayudar a la ejecución de proyectos de especial trascendencia.

Entre estos proyectos, se encuentra la mejora de barrios, centros y cascos históricos, la renovación de áreas funcionalmente obsoletas o para la sustitución de infravivienda, eco-barrios y, actuaciones de regeneración y renovación de zonas turísticas.

La cantidad de la ayuda varía según el programa. En cualquier caso, la cuantía máxima que se concederá, no superará en ninguno de ellos los 11.000 euros por vivienda o por cada 100m2.

¿Cómo beneficiarse de estas ayudas?

A la hora de beneficiarse de estas ayudas para la rehabilitación de ascensores, hay que tener en cuenta diferentes aspectos dependiendo del programa al que nos queremos acoger y de las características de nuestro edificio.

  • Programa de fomento de la rehabilitación edificatoria

Los edificios donde se va a instalar o rehabilitar el ascensor, tienen que tener un carácter residencial colectivo y, además, haber sido construidos antes de 1981.

El 70% de su superficie es utilizada como uso residencial y, además, debe constituir la vivienda de los beneficiarios.

  • Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana

Por otra parte, el programa de fomento de la regeneración y renovación urbana, para poder activar esta ayuda, el ámbito de actuación tienen que integrarlo como mínimo 100 viviendas del edificio o comunidad en el que se quiera rehabilitar el ascensor.

En este caso, bastará con que el 60% de la superficie sobre rasante sea destinada a uso residencial y constituya la vivienda habitual de los beneficiarios de la ayuda.

Ambos programas, tienen además otros tres puntos comunes: el acuerdo de la comunidad de propietarios, la realización del informe de evaluación de edificios, y la aprobación del proyecto de la actuación que se vaya a realizar.

  • Programa de apoyo a la implantación del informe de evaluación de los edificios

Para beneficiarse del programa de apoyo a la implantación del informe de evaluación de los edificios, por otro lado, es necesario presentar el informe de evaluación de edificios, y presentar también la factura que muestre los honorarios del profesional que ha llevado a cabo dicho informe

  • Programa para el fomento de ciudades sostenibles y competitivas

Y por último, en el caso del ámbito de actuación, el programa para el fomento de ciudades sostenibles y competitivas lo encontraremos ya delimitado y con continuidad espacial para poder acceder a la ayuda.

Aquí pueden optar a estas subvenciones las comunidades de propietarios, las agrupaciones de comunidades de propietarios, los propietarios únicos de edificios de viviendas y los consorcios y entes asociativos de gestión. Además, también pueden solicitar las ayudas las administraciones públicas.

Independientemente de cada caso, lo mejor será preguntar a una empresa especialista en la instalación de ascensores, como lo es Disel Studio, para que te aconsejen sobre la financiación y las ayudas de las que puedes beneficiarte.

ascensores Disel Más información

¿Por qué cambiar de ascensor a uno moderno y más seguro?

Es evidente, que si un ascensor tiene más de 20 años de uso, sus componentes están desgastados y sus acabados desfasados.

cambiar de ascensor a uno moderno y más seguroBasta con saber que para mejorar el aspecto original de una cabina de madera, han de hacerse un montón de reformas que no saldrán del todo económicas. 

De esta manera, renovar el ascensor con un diseño más moderno y con lo último en tecnología, revalorizará sin duda el espacio en donde se encuentre. Y no solo eso, le sumará tanta seguridad como las normativas actuales nos lo demanda

En Disel Studio, nos encargamos de todo esto, y te ofrecemos un trabajo de máxima calidad. Aspecto que no podrás encontrar en cualquier empresa de instalación de ascensores en Madrid.

Al tener un ascensor nuevo, y siendo este más moderno que el anterior, se estará dando una ventajosa actualización. Además de mejora en el funcionamiento y rendimiento del ascensor. 

Los nuevos ascensores, mejoran la experiencia de quiénes los usan. Son más cómodos y hacen que nos olvidemos de todas esas carencias que encontramos en los modelos más antiguos.

¿Cómo funcionan los ascensores modernos?

ascensores modernosSin duda alguna, se siente más agradable y seguro usar un ascensor nuevo, ya que se han mejorado muchos aspectos. Por ejemplo: la iluminación en la cabina, el control de apertura y cierre de las puertas (que resulta mucho más suave y silencioso mediante la variación de frecuencia), entre otras tantas cosas. 

Los ascensores actuales, hechos con materiales más modernos, permiten mejorar la accesibilidad. Puesto que no es lo mismo contar con la típica puerta abatible manual, que una puerta corredera automática de agradable diseño.

Este último, es un factor que es necesario tomar en cuenta al momento de encontrar un ascensor adecuado para una comunidad de vecinos en la que hay personas mayores, con movilidad reducida o con algún tipo de discapacidad.

A medida que pasan los años, se fabrican ascensores más completos en todos los aspectos.

No es solo cuestión de estética, sino que ofrecen más posibilidades: ahorro energético, mayor accesibilidad, y ampliada comodidad

Y ni hablar de la seguridad. En Disel Studio, nos preocupamos tan detalladamente de la seguridad de nuestros productos y la instalación de los mismos, que se hace una prioridad. Por tanto, te ofrecemos ascensores modernos y seguros, ¿Qué más podría pedirse a una empresa de instalación de ascensores? 

Disel Studio, mucho más que profesionales de la instalación de ascensores

En Disel Studio, estamos constantemente actualizados en las últimas normativas y ayudas prestadas para la instalación de ascensores. Con la finalidad de ofrecer a todos nuestros clientes un servicio integral de máxima calidad

Disel Studio es el mejor aliado para mejorar la accesibilidad, cuidamos cada detalle del proceso fabricación, instalación, puesta en marcha y mantenimiento del ascensor.  

Además, nuestro equipo encontrará la mejor forma de que disfrutes de tu elevador particular o el de tu vecindario. Gracias a nuestros modernos modelos seguros y al cumplimiento de los reglamentos de la Comunidad Europea. Sin duda alguna, Disel Studio es tu mejor opción, no lo pienses más y contáctanos.

nosotros te llamamos para instalar elevador en local comercial

     

Los comentarios están deshabilitados.